Cinco estrategias para impulsar tu negocio y tus ventas

15
March 2022

¡Queremos que construyas un negocio sólido que pueda prosperar por muchos años! Lee nuestra guía sobre cómo no solo hacer que tu pequeña empresa despegue, sino cómo fortalecerla en el camino y una pregunta común que muchos emprendedores se hacen es:

¿Cuánto tiempo necesita un negocio para comenzar a ser exitoso?

Se necesita experiencia y perseverancia para comprender lo que quieren los clientes, lo que puedes ofrecer y cómo generar una rentabilidad constante. El tiempo promedio para que un emprendedor consolide un negocio exitoso y rentable es de cuatro años. No solo eso, si ya has sobrevivido a tu primer año, considérate afortunado (y bastante inteligente), no todos llegan tan lejos. Según la SBA, el 20 % de las startupscierran durante su primer año.

Consejos clave para impulsar tu negocio y crecer tus ventas

¿Cuál es la clave más importante para que tu negocio despegue? Los primeros tres años tienen que ver con el desarrollo de tus servicios o productos comerciales, la consolidación de su identidad y la búsqueda del mensaje adecuado. También deberás encontrar y mantener a las personas adecuadas para tu equipo y comprender a tus clientes. Si quieres hacer tu emprendimiento crecer te recomendamos los siguientes consejos:

1. Obtén ayuda de tus mentores adecuados

A menudo muchos recurrimos a nuestros amigos o familiares para obtener apoyo y consejos acerca de nuestro primer negocio. Pero incluso si sus consejos tienen buenas intenciones, la mayoría de las veces no están respaldados por experiencia o comentarios constructivos.

En su lugar, comunícate con empresarios y propietarios de pequeñas empresas con años de experiencia para obtener orientación y tutoría. Encuentra a esa persona dispuesta a darte un testimonio sincero sobre sus primeros años en el negocio, siéntate y escucha activamente. No solo te dará una visión realista de todos los desafíos que ya han enfrentado; también te alentará a encontrar las soluciones para resolverlos.

Sigue los siguientes consejos para encontrar mentores y emprendedores que te inspiren:

  • Únete a grupos de la industria en las redes sociales. Estos son algunos hashtags que puedes buscar en Twitter, LinkedIn y Facebook: #OfrecerAyuda, #Careeradvice y #Mentorship.

  • Busca eventos o conferencias de emprendimiento en tu área a través de aplicaciones como Eventbrite o Meetup.

  • Encuentra un mentor de negocios voluntario en Score

  • Comunícate con tu cámara empresarial local para conocer los programas que mejor se adapten a tus necesidades.

2. Consolida y documenta tus procesos

Cuando comienzas con tu negocio por primera vez, la parte más difícil es cambiar de la mentalidad de un trabajador independiente a la de propietario de una pequeña empresa. Pero ahora toca pasar la página al siguiente capítulo. Llegó el momento de desarrollar una estructura que fomente el crecimiento y la integración de tu negocio. Un negocio que puede seguir funcionando, sí decides tomarte unos días.

Crea y redacta sistemas que funcionarán cuando no estés. Luego, a medida que crezca tu equipo, ya tendrás una base establecida a partir de la cual tu equipo puede construir.

Esto no tiene que ser definitivo, por supuesto. Siempre debes dejar un margen de maniobra adicional mientras experimentas. Pero debe haber coherencia. Tu negocio no puede depender solo de ti. Te exigirías demasiado y limitarás su potencial de crecimiento. Entonces, sí, compartir es cuidar. Comparte tu visión, transmítela y vela crecer.

Consejos para consolidar procesos para el crecimiento de pequeñas empresas:

  1. Categoriza las actividades de tu negocio. Puedes dividirlas en categorías básicas como operaciones, ventas y finanzas. Pero esto dependerá de tu tipo de negocio.

  2. Identifica las actividades comerciales que se incluyen en estas categorías.

  3. Desglosa cada actividad en un proceso, una guía de tareas paso a paso.

  4. También deberías incluir procesos, personas y estrategias que planeas integrar en cada sección.

  5. Guarda todos estos archivos y actualízalos a medida que evolucione tu negocio.

3. Desarrolla un plan de negocios estable

Has convertido tu idea de negocio en una realidad. Tienes algunas metas a largo plazo y objetivos a corto plazo. ¿Pero tienes un plan de negocios? ¿Qué es exactamente un plan de negocios?

Un plan de negocios es un documento detallado que describe claramente cómo tu pequeña empresa puede lograr sus objetivos. Es una hoja de ruta que considera su proyección de crecimiento financiero, costos operativos y lo que esperas lograr durante al menos un año.

Tener un plan de negocios es punto a favor para ti, tu negocio y los futuros financiadores e inversionistas. Externamente, ayudará a los inversionistas o financiadores a comprender que tienes un nuevo negocio sólido y bien pensado. Internamente, ayudará a realizar un seguimiento de tu progreso y objetivos cada trimestre o saber cuándo es el momento de moverse en otra dirección.

Los diferentes formatos de planes de negocios que podrías considerar para tu pequeña empresa:

  • Plan de Negocios Tradicional.

  • Plan de Negocios de inicio.

  • Plan de Negocios Personalizado.

4. Investiga el mercado

Debes considerar dos aspectos principales cuando te embarcas en un viaje de negocios: la demanda y la oferta.

¿Existe una demanda creciente de los servicios o productos que piensas ofrecer? Para averiguarlo, tendrás que investigar su industria, contexto y, lo más importante, clientes potenciales. La mejor manera de entender a quién comenzar a hacer preguntas es definiendo tu personalidad de comprador objetivo. Una vez que determines las características de tu audiencia y cliente ideal, obtendrás una mejor comprensión de cómo puedes moldear tus productos o servicios para satisfacer esas necesidades o deseos.

El siguiente componente es preguntarse, ¿qué ofrece ya el mercado? Estamos hablando de investigación competitiva. En primer lugar, define a tus principales competidores o empresas referentes en el mercado. Una vez que los identifiques, es hora de profundizar y evaluar sus fortalezas, debilidades y el impacto que ya están generando en la industria.

Cuando se trata de hacer estudios de mercado, ¡el marketing digital es el rey! Aquí hay algunos consejos sobre cómo implementar las mejores prácticas de marketing digital para pequeñas empresas para obtener una investigación de la mejor calidad.

5. Mantén un buen flujo de efectivo

Ya tienes datos considerables sobre la investigación de mercado y has escrito un plan maestro paso a paso para vender tus servicios o productos. A pesar de lo brillante que podría ser esa guía, ¿has considerado todos los altos costos y gastos para mantener tu negocio en funcionamiento y su flujo de efectivo fuerte?

El flujo de efectivo es el saldo neto que entra y sale de tu negocio en un período específico. Es el alma de todo negocio. Por lo tanto, cuidar el flujo de efectivo es vital, especialmente durante los primeros años en el negocio. Esto es cuando las empresas suelen tener gastos importantes y aún no han consolidado un flujo estable de ingresos.

Nuestro mejor consejo es que no esperes hasta que te encuentres sin flujo de caja para buscar capital de trabajo para su negocio. Puede que sea demasiado tarde. En su lugar, considera obtener fondos adicionales para aumentar tu flujo de efectivo durante los períodos de crecimiento.

One Park Financial, capital de trabajo para empresas que comienzan a crecer

A diferencia de los préstamos bancarios tradicionales o los programas de financiamiento del gobierno de la SBA, One Park Financial acepta empresas que recién comienzan. Si tu empresa tiene al menos tres meses de existencia y genera $7500 o más en ingresos cada mes, podemos conectarte con el capital de trabajo que necesitas.

¡Comienza a integrar todos nuestros consejos para poner en marcha tu nuevo negocio hoy mismo! El camino es largo, pero queremos estar ahí para ti en el camino. Hemos estado allí antes. Nuestra empresa fintech fue creada por emprendedores que entienden los desafíos de construir un nuevo negocio desde cero. Verifica si calificas previamente en minutos y nos comunicaremos con un especialista de cuentas para encontrar la mejor opción para ti y las necesidades de tu negocio.