¿Cómo usar tu Google My Business para conseguir clientes?

6
January 2022

Un perfil comercial de Google ayuda a las personas a encontrar su empresa cuando buscan productos y servicios similares en su área. Tu listado de Google My Business dirige a posibles clientes a tu ubicación y direcciones. Un perfil comercial de Google también puede ayudar a tu SEO local. Por ejemplo, si alguna vez escribiste en la búsqueda de Google "buscar pizza cerca de mí" (o cualquier otra cosa esencial, como café, un cajero automático o una gasolinera), has utilizado el poder de la Búsqueda local de Google. Y lo más probable es que una empresa local se haya beneficiado de ello.

Un perfil comercial de Google es una herramienta que ayuda a las personas a encontrar lo que buscan y le da más credibilidad a una empresa. ¿Quieres saber cómo configurar su perfil de Google My Business? Sigue leyendo y descubre cómo aprovechar al máximo tu perfil comercial de Google.

¿Cómo usar Google My Business para promocionar mi negocio?

1. Configura tu perfil de Google My Business

El primer paso para configurar su cuenta de Google My BusinessPara mejorar el ranking de búsqueda de tu local, primero debes configurar tu perfil de Google My Business. Para hacer esto, deberás proporcionar parte de la siguiente información:

1- Agrega el nombre y ubicación de tu negocio.

2- Especifica tu tipo de negocio.

3- Agrega los datos de contacto de tu empresa, incluido el número de teléfono de tu empresa.

4- Agrega el Gmail de tu empresa porque necesitarás verificar tu conexión con la empresa que estás creando un perfil de Google My Business. Una vez que confirmes que eres el propietario de la empresa por correo electrónico, puedes agregar tu perfil de GMB, un logotipo comercial e información adicional relevante para los operadores de resultados de búsqueda locales.

También puedes agregar imágenes del equipo de tu empresa (si tienes empleados) y los productos y servicios de tu empresa. Cuenta tu historia, interactúa con clientes potenciales y desarrolla tu presencia comercial.

Elige fotos que respalden la historia de tu empresa (tu marca, en términos de marketing). También puedes crear un recorrido en video de los servicios de tu empresa y publicarlo en la búsqueda local. Y puedes crear publicaciones con ofertas especiales, noticias y otro contenido para mantener tu anuncio actualizado y emocionante. Si tienes un blog en tu sitio web, también podrás publicar artículos actualizados allí.\

2. Actualizada la información de tu empresa

Si los detalles de tu empresa cambian, asegúrate de actualizar la información en la búsqueda local de Google. Puedes obtener malas críticas y aparecer en la parte inferior de los resultados de búsqueda. A nadie le gusta presentarse en un negocio que dice que está abierto solo para encontrarlo cerrado.

Si el horario habitual de tu negocio cambia, anótalo en tu información de Google ("¡Llame para confirmar que estamos abiertos!") O establece tu horario de apertura en horarios en los que sepas que estarás allí. Y asegúrate de proporcionar horarios para días festivos, vacaciones y otros eventos especiales. Sólo recuerda informar a tus clientes.

Si deseas conectarte con tus clientes, descarga la aplicación Google Mi Negocio. La aplicación no sólo te permite actualizar tu información, anuncios y otros mensajes desde tu teléfono móvil, sino que también permite a los clientes enviar mensajes directamente para obtener información sobre tu negocio. Puedes responder usando la aplicación, y es gratis. Ve al Business Profile de Google para administrar el perfil de tu empresa y para obtener más información.

3. Administra y responde a las reseñas de tus clientes en Google

Las reseñas de tus clientes son una bendición y una maldición. Responde a las críticas buenas y malas. Las reseñas positivas fortalecen tu negocio; las negativas pueden tener un impacto adverso. Sé honesto al responder a las críticas negativas. ¿Cometí un error? Reconoce, explica cómo planeas abordarlo y encuentra la manera de hacerlo bien para el cliente. Si una reseña es injusta, responde y explica con calma por qué te opones a la reseña, pero no te involucres en una batalla en línea.

Haz que cada respuesta sea única: una gran cantidad de respuestas de copiar y pegar molestarán a los clientes. Y asegúrate de responder de manera profesional; revisa la ortografía, la puntuación y tu tono de voz. Si estás enojado, aléjate de la computadora / dispositivo por un tiempo, respira profundamente y luego escribe tu respuesta a una mala crítica. Puede alentar a tus clientes a que dejen comentarios mediante la función "revisión" de Google My Business. Revise las prácticas recomendadas para recibir reseñas. Puedes solicitar reseñas de los clientes compartiendo un URL específico para tu empresa.

Diferentes formas para mostrar los comentarios de sus clientes en Google My Business

4. Cómo determina Google la clasificación local de tu negocio

Google determina cómo se mostrará tu empresa en los resultados de búsqueda mediante un algoritmo complejo diseñado para encontrar la mejor coincidencia a lo que las personas buscan. Las reseñas, el horario de atención, los productos / servicios que vendes y cómo los describes determinan si Google recomendará tu empresa como primera opción. A diferencia de uno al final de la calle o incluso en otro vecindario. La distancia como factor de clasificación es relevante, pero no es el único factor de clasificación. La empresa prioriza el contenido de calidad que brinda valor a los usuarios de Google.

Asegúrate de publicar información de tu comercial que sea detallada. Procura mantener tu perfil actualizado para ayudar a Google a comprender tus servicios y relacionarlo con búsquedas relevantes. Puedes pensar que llamar la atención sobre tu empresa como "el proveedor de cafeína más increíble y único del mundo" es lo ideal. Pero es probable que nadie esté buscando al "proveedor de cafeína más increíble y único del mundo".  Tal vez sólo estén buscando una buena taza de café.

Recuerda, mantener tu información específica y omite las afirmaciones exageradas. Una mejor manera de describir tu negocio es preguntarte qué palabras usarían tus clientes para encontrarlo. O, si estuviera buscando un negocio como el tuyo, ¿qué palabras usaría en la búsqueda de Google? Hay otras cosas que realmente afectan tu clasificación. El más relevante es la "importancia".

 La importancia como factor de clasificación local refleja cuán conocida es una empresa: ¿es famosa? ¿Es una atracción turística popular? ¿Tiene una fuerte presencia en la web con un sitio web actualizado y fácil de navegar? ¿Tiene la empresa muchas calificaciones positivas? ¿Se menciona en guías online del barrio, redes sociales, entre otras plataformas online? Todos estos factores contribuyen a tu clasificación.

Así que, ¿qué esperas? Ya tienes una guía ve y actualiza tu perfil de negocios y empieza a utilizar la búsqueda local de Google para hacer crecer tu negocio en línea.

Descargo de responsabilidad: El contenido de esta publicación se ha elaborado únicamente con fines informativos. No pretende proporcionar ni debe ser considerado como asesoramiento fiscal, legal o contable. Consulte con su asesor fiscal, jurídico y contable antes de realizar cualquier transacción.