Saltar navegación
Graphic Divider Rise

Una guía sobre los adelantos en efectivo (MCA) y cómo funcionan



Podemos pensar en las pequeñas empresas como jóvenes plantas rodeadas de cientos de árboles gigantes, compitiendo por la preciosa luz del sol y la supervivencia. En el mundo del comercio, el efectivo representa esta escasa luz solar, y su insuficiencia es responsable de la desaparición de muchas empresas jóvenes. Sin embargo, los propietarios de pequeñas empresas que conocen los adelantos en efectivo para comerciantes (MCA) y cómo usarlos de manera efectiva tienen una mejor oportunidad para un crecimiento más saludable.

Los adelantos en efectivo para comerciantes aseguran que las empresas, especialmente las pequeñas, se mantengan abastecidas con capital de trabajo. Con un MCA, puedes obtener efectivo rápidamente para enfrentar desafíos apremiantes y mantener los motores de tu negocio en funcionamiento. Otra parte emocionante es que puedes obtener un MCA sin pasar por el desafío habitual de una solicitud de préstamo comercial. ¿Te interesa? Si es así, profundicemos en esto y descubramos todo lo que necesitas saber sobre un MCA.

¿Qué es un adelanto en efectivo comercial?

Un adelanto en efectivo para comerciantes, también llamado MCA (Merchant Cash Advance), no es un préstamo sino un anticipo de dinero basado en los futuros ingresos de tu negocio. Este adelanto se realiza con un retiro automático a través de una transferencia directamente desde tu cuenta bancaria comercial. El monto se establece de antemano en base a un porcentaje de tu saldo bancario diario (usualmente diario o semanal, aunque los términos y requisitos pueden variar). Los adelantos en efectivo para comerciantes son ideales para las pequeñas empresas que requieren capital rápido para cubrir las fluctuaciones de flujo de efectivo o para cubrir las inversiones de alto rendimiento a corto plazo. Cuando surge una oportunidad de inversión y expansión, los adelantos en efectivo basados en los ingresos destacan.

¿Cómo funciona un adelanto en efectivo para comerciantes?

Las pequeñas empresas dependen de la constante y suficiente disponibilidad de efectivo para seguir funcionando. Con una alta liquidez, una empresa puede salir a flote en el mar de gastos operativos y aprovechar oportunidades, que en otro caso tendría que dejar pasar, debido a la falta de capital para inversión. Por ejemplo, tu empresa puede necesitar adquirir más bienes, pagar la reparación de equipos, o el gasto inicial que requiere un proyecto.

Luego de que solicites un adelanto de capital, el financiador va a observar tu cuenta bancaria comercial y analizar el valor promedio de los depósitos que pueden considerarse ingresos. A continuación el financista va a decidir cuánto avance puedes recibir a una tasa o porcentaje específico. Tu adelanto de capital comercial deberá estar en la cuenta bancaria de tu empresa entre uno y tres días después de iniciar el proceso. Posteriormente a esto, pagarás el adelanto de capital liberando un porcentaje acordado de tus ventas futuras.

Dependiendo del acuerdo con el financiador, puedes pagar tu anticipo diariamente o, a veces, semanalmente. Por lo demás, es reconfortante saber que tu reembolso solo tomará una cantidad específica basada en el porcentaje acordado, de forma que siempre sabrás qué esperar.Tarifas y comisiones de los adelantos en efectivo para comerciantes

Tarifas y comisiones de los anticipos comerciales

Los cálculos y cargos relacionados con los anticipos comerciales pueden parecer sencillos al principio, pero esa es la parte que suele ser más complicada de entender. Por lo tanto, los propietarios de pequeñas empresas que buscan solicitar adelantos de efectivo deben comprender bien cómo funcionan las tasas y tarifas antes de adentrarse en ello. Veamos qué cargos están involucrados en un MCA.

Importe del adelanto (Principal)

El monto del anticipo o principal es el dinero que recibes del financiador MCA. El financiador evaluará tu negocio y aprobará el monto cuando lo solicites. Cuanto mayor sea el importe del anticipo que solicites, más elevadas serán las comisiones y más tiempo estarás en deuda con la entidad financiadora.

Tasa de recuperación o factor de retorno

La tasa de recuperación de un MCA es el porcentaje del anticipo que tu negocio tendrá que devolver además del valor real del adelanto de capital. Por ejemplo, si un adelanto de $10,000 tiene una tasa del 45%, la empresa tendrá que devolver el monto del adelanto más esa tasa. Es decir, $10,000 + $4,500 (45%), lo que supone un reembolso total de $14,500.

Otra forma de referirse al costo de capital es el "factor de retorno", que es esencialmente lo mismo que la tasa de recuperación. Puedes obtener el monto total de reembolso de un MCA multiplicando el Factor de Retorno por el Principal. Usando nuestro ejemplo anterior, un capital de $10,000 multiplicado por un factor de Retorno de 1.45 resulta igualmente en un monto de recuperación de $14,500. Las tasas de recuperación o factores de retorno varían de un financiador a otro.

¿Cuánto puedes obtener con un adelanto en efectivo?

A diferencia de los préstamos comerciales tradicionales, el monto de tu anticipo comercial o de efectivo no depende únicamente de tu puntaje FICO o cualquier otro puntaje crediticio. Tu ingreso regular de efectivo es el factor principal para determinar el monto de MCA que será prestado. Por lo tanto, tu posibilidad de obtener una suma de capital mayor aumenta con los ingresos de tu negocio. Independientemente de tus ingresos, lo mejor suele ser solicitar solo anticipos que tu empresa pueda utilizar y de los que puedas obtener ingresos. De lo contrario, solo tendrás una deuda que deberás compensar con el éxito de una inversión o la cobertura requerida inicialmente. Es de interés, tanto para ti como para el financiador, sacar provecho del capital. Ellos QUIEREN invertir más en tu negocio.

Comúnmente, las empresas pueden obtener hasta $1 millón en anticipos basados en ingresos, pero los financiadores con los que trabajamos conceden entre $5,000 y $500,000.

¿Cuáles usos le puedes dar a un anticipo de efectivo?

El mejor momento para usar un adelanto de efectivo es cuando tu negocio necesita una inyección de dinero urgente y crucial. Para muchas empresas, las ganancias son estacionales y una temporada lenta puede crear una carga financiera para tu negocio. Un MCA puede ayudar a cerrar estas brechas económicas y mantener el negocio en buena forma.

Tu negocio también necesitará un MCA cuando haya una estrategia de beneficios urgente que financiar o un acuerdo que aprovechar. Por ejemplo, puedes encontrar una oferta de venta de equipos con descuento que interese a tu empresa pero en la que necesitas más fuerza financiera para participar. ¡A los financiadores les encanta este escenario! Los MCA también salvarán el día al cubrir los gastos imprevistos y ayudarte a evitar situaciones embarazosas.  

¿Cómo puedo solicitar un MCA?

Aplicar para un Merchant Cash Advance o Anticipo Comercial suele ser más fácil que solicitar un préstamo comercial tradicional (¡y más rápido!). Pero eso solo ocurre si obtienes las ofertas más favorables de un financiador confiable para pequeñas empresas, y eso es lo que hacemos aquí en One Park Financial. Si inicias el proceso ahora, puedes obtener la precalificación en cuestión de minutos. Todo lo que necesitas hacer es responder algunas rápidas preguntas. En minutos, tu especialista en financiación empresarial responderá a tu requerimiento y te ofrecerá la financiación rápida que necesita tu empresa, sin un voluminoso papeleo. ¡Lo que nos importa es el rendimiento de tu negocio!

Tu empresa sólo necesita tener más de 90 días en funcionamiento y debe facturar al menos $7,500 al mes. ¡No te demores en aplicar y empieza hoy mismo! ¡La oportunidad perfecta para sacar a tu negocio de un aprieto financiero está justo ante ti!

 Descargo de responsabilidad: El contenido de esta publicación se ha elaborado únicamente con fines informativos. No pretende proporcionar ni debe ser considerado como asesoramiento fiscal, legal o contable. Consulte con su asesor fiscal, jurídico y contable antes de realizar cualquier transacción.

¿Qué te detiene de empezar a crecer hoy?

Podemos ser tus socios para que accedas rápido a la financiación que necesitas. Desde el 2010 hemos hecho la diferencia en la vida de muchos dueños y dueñas de pequeños negocios.

¿Listo o lista para construir tu éxito?

¡Aplica hoy!