A veces parece que la única constante de la economía es que va a cambiar. Aunque siempre es así, estos últimos años han sido los más claros. Estos altibajos económicos cíclicos son inevitables, por lo que debes ser consciente de cómo afectan a tu empresa y, lo que es más importante, estar preparado para superar los altibajos de una economía cambiante para tener una pequeña empresa exitosa.
Acertar con tus decisiones económicas y llevar tu negocio a mayores alturas requiere comprender cómo los factores económicos impactan tu empresa. El primer paso es comprender la función de estos factores y cómo afectan a empresas como la tuya. Este artículo explora factores económicos relevantes, ejemplos de factores económicos y cómo evitar que afecten tu negocio.
¿Qué es un factor económico?
Las tasas de interés, las tasas impositivas, las leyes, las políticas, los salarios y las actividades gubernamentales tienen un impacto en la economía. Estos factores no están relacionados con el negocio, pero afectan el valor de la inversión de este en el futuro.
¿Por qué? Porque los factores económicos se relacionan con bienes, servicios e ingresos, ya sea a nivel local o global. Y así, el estado de la economía puede decidir muchas cosas cuando se trata de tu negocio, por ejemplo:
-Demanda del consumidor.
- Valor de los productos o servicios.
- Costo de capital
- Liquidez de efectivo.
Aunque estos no son exhaustivos, a continuación vamos a describir algunos ejemplos de factores económicos a los que debes prestar atención cuando como dueño de una pequeña empresa.
Ejemplos de factores económicos
Hay numerosos factores económicos a considerar. Entre ellos se encuentran los siguientes:
Tasa de impuesto
Tipo de cambio
Inflación
Mano de obra
Demanda y la oferta
Salarios
Políticas y legislación
Actividad administrativa
Recesión
A continuación, revisaremos algunos de los principales factores económicos que afectan la economía de una empresa.
Factores económicos que afectan a los negocios
Tasa impositiva o "tax rate"
Una tasa impositiva es el porcentaje de los ingresos de un individuo o una corporación que está sujeto a impuestos. La tasa impositiva influye en el precio de los bienes y sus ventas, afectando la economía.
Tasas de interés
La tasa de interés federal es un factor importante que influye en la liquidez de efectivo en la economía. Con aumentos en las tasas de interés, el flujo de efectivo del país tiende a disminuir debido al mayor costo de los préstamos, lo que resulta en una disminución de la liquidez del país. Una reducción en el flujo de caja de inversión del país, por otro lado, aumenta la liquidez del país. Sin embargo, la reducción de las tasas de interés también podría conducir a la inflación. La tasa de interés federal controla esencialmente el "Costo del dinero".
Inflación
La tasa a la que aumentan los precios de los bienes y servicios se denomina inflación. La inflación busca evaluar el impacto general de los cambios de precios en una amplia gama de bienes y servicios. El aumento en el precio de demanda de bienes o servicios aumenta la inflación y la oferta monetaria. El costo de los artículos debe aumentar para mantener el negocio. Por lo tanto, si las empresas no aumentan los salarios de acuerdo con la inflación, el poder adquisitivo de los consumidores puede disminuir debido a la inflación.
Oferta y demanda
La economía se ve afectada por la demanda o la oferta de bienes o servicios, ya que cuando aumenta la demanda, aumenta el precio de los bienes o servicios, lo que genera inflación. Con la inflación, la reserva de dinero de la economía crece a la par que aumenta la oferta de bienes o servicios—el costo de los mismos cae. La demanda y la oferta son interdependientes.
Recesión
Con todos los factores anteriores se llegaría a una recesión. Durante una recesión, el comportamiento de compra de los clientes puede cambiar, sin importar cuán pequeña sea la recesión. Entonces, una recesión puede afectar tu negocio y podría obligarlo a reducir los precios de tus servicios, lo que posiblemente obligue a tu empresa a reducir sus productos o servicios.
Lee nuestra guía con consejos sobre cómo preparar tu pequeña empresa para una posible recesión.
Cómo evitar que los factores económicos afecten a tu empresa
El panorama económico siempre afectará a su negocio de una forma u otra. Sin embargo, puede aplicar estas cuatro prácticas para minimizar potencialmente el impacto negativo que una recesión en la economía podría tener en su negocio.
Realiza un análisis PEST
Un análisis PEST o Análisis Pestel (político, económico, social y tecnológico) es una técnica de gestión en la que una organización puede evaluar los principales factores externos que influyen en sus operaciones para volverse más competitiva en el mercado. Un análisis PEST beneficia a los ejecutivos de cualquier empresa que deseen superar a los competidores, desarrollar flujos de ingresos y expandir su negocio, al igual que la mayoría de los demás aspectos del análisis comercial.
El análisis PEST, o sus variantes, es donde entran en juego los aspectos económicos de una empresa, aunque existen muchas más versiones (como el análisis PESTLE, que también tiene en cuenta aspectos legales y medioambientales).
Ten una cuenta de ahorros y diversifica tus productos
Pon una parte de tus ganancias en una cuenta de ahorros no negociables para que puedas mantener las puertas abiertas durante tiempos difíciles. La diversificación de los productos o servicios de tu empresa también te dará opciones para continuar generando ingresos si los cambios en los ingresos de tus clientes afectan sus patrones de compra, necesidades o deseos. Cuando sea necesario, debes ser capaz de volver a centrarte en dónde están las oportunidades.
Busca nuevas oportunidades
Cada fase de la economía ofrece una oportunidad diferente. En un momento de expansión, puedes acumular fondos, contratar el personal adicional que necesitas o trasladarte a un espacio más grande y adecuado.
Sin embargo, los tiempos lentos las oportunidades cambian. Puede que tus rivales puedan "refugiarse" cuando el crecimiento de la compañía se desacelere. En estos casos puedes enfocarte con tu equipo en un plan estratégico de marketing o reorientar tus iniciativas para concentrarse más en el marketing digital. Estas temporadas también podrían inspirarlo a pensar en nuevos puntos de precio, ofertas o servicios que no había brindado anteriormente.
No dependas de un solo gran cliente
Si aún no lo has hecho, ahora es el momento de diversificar tu cartera de clientes. ¿Qué pasaría si perdieras a tu cliente más importante y rentable? ¿Cuál sería la posición de tu compañía ante este escenario? Ahora es el momento de asegurarse de tener una base de clientes diversa y suficientes clientes para tener ventas incluso si pierdes el 10% o el 20% de ellas.
Protege tu flujo de caja
Tener un fondo de emergencia a manos siempre es una buena idea, pero es aún más crucial cuando la economía va cuesta abajo. Asegúrate de que tu flujo de efectivo esté en buena forma para tener un colchón si te encuentras corto de efectivo por cualquier motivo.
Una forma de proteger tu empresa es guardar flujo de efectivo utilizando un tipo de financiamiento comercial a corto plazo; los dueños de negocios deben asegurarse de no meterse demasiado con deudas que sean a largo plazo.
Enfrenta el cambio económico con One Park Financial
Si eres dueño de un negocio, probablemente sepas que asegurarte que tu negocio sea a prueba de balas contra los altos y bajos de la economía no es fácil. Con los expertos adecuados a tu lado, podrás consultar opciones más prácticas que cumplan con los requerimientos de tu empresa. Y para eso estamos aquí, con One Park Financial puedes acceder a una red de proveedores de fondos de capital rápidos.
¿Cómo puedes estar seguro de que One Park Financial es el equipo adecuado para impulsar el crecimiento de tu negocio? Nuestro equipo de profesionales estará más que encantado de ayudarte a encontrar la financiación comercial alternativa adecuada que necesitas si tu empresa ha estado en el negocio por al menos tres meses y genera más de $7,500 por mes. El primer paso es averiguar si pre calificas al llenar nuestro simple y rápido formulario en línea. Ponte en contacto con un experto financiero hoy mismo.
Descargo de responsabilidad: El contenido de esta publicación se ha elaborado únicamente con fines informativos. No pretende proporcionar ni debe ser considerado como asesoramiento fiscal, legal o contable. Consulte con su asesor fiscal, jurídico y contable antes de realizar cualquier transacción.