Todo propietario de pequeña empresa sabe que dirigir y gestionar los asuntos cotidianos del negocio es todo un desafío. Deberás adaptarte a cambios económicos, deberás realizar varias tareas al mismo tiempo y estar preparado para lo que la empresa y tus clientes necesiten. Además, es probable que en algún momento necesites captar a los mejores talentos rápidamente, o prescindir de los que no rindan para impulsar tu negocio.
Ahora bien, para que tus finanzas sean positivas y puedas pagarte a ti mismo, a tus empleados y puedas impulsar a tu empresa, vas a necesitar capital. Si no tienes suficiente liquidez para ello y para impulsar tus proyectos, siempre vas a tener la opción de solicitar un préstamo o financiamiento de capital de trabajo. Pero, ¿Qué es financiamiento de capital de trabajo, qué tipos existen y cómo funciona? En las próxima secciones analizaremos su significado, tipos y ventajas.
¿Qué es el financiamiento de capital de trabajo?
Un ‘préstamo’ o financiamiento de capital de trabajo es un tipo de financiación a corto plazo que está a disposición de las empresas que necesitan efectivo para gestionar sus operaciones cotidianas, tales como salarios, alquileres, servicios públicos, compras de inventario, etc. Por lo general, el financiamiento de capital de trabajo no se utiliza para adquirir inversiones y activos a largo plazo; se trata de una herramienta financiera destinada a cubrir necesidades a corto plazo.
Así pues, supongamos que diriges un negocio que experimenta temporadas altas y bajas. Un préstamo de capital de trabajo o una inyección de liquidez como financiamiento mantendrán tus puertas abiertas y te ayudarán a prepararte para la temporada alta.
Sin embargo, no todo capital de trabajo es un ‘préstamo’. Por lo general, un préstamo es una financiación garantizada mediante un aval con un plazo de pago ampliado. Esto quiere decir que debas poner algún tipo de garantía, ya sea un bien inmueble u otro activo personal de valor.
Aparte de los préstamos tradicionales, el capital de trabajo puede obtenerse con una financiación basada en los ingresos la cual es más rápida de conseguir. Hay que tener en cuenta que estas otras opciones pueden ser más costosas. Por tanto, debes considerar cuidadosamente tus opciones antes de elegir entre préstamos tradicionales para capital de trabajo y otras alternativas de financiación.
¿Qué tipos de financiamiento de capital de trabajo existen?
Los préstamos de capital de trabajo se clasifican en términos generales como préstamos comerciales tradicionales y financiamiento basado en ingresos.
Los préstamos comerciales tradicionales
Estos son préstamos proporcionados por cooperativas de crédito, bancos y otras instituciones financieras. En los préstamos comerciales tradicionales, usualmente el prestamista le da al prestatario una suma global de dinero que debe devolver en un período fijo. Existen diferentes préstamos bancarios tradicionales de capital de trabajo a los que puedes acceder. Estos incluyen los siguientes:
Líneas de crédito comerciales: Un banco o institución financiera puede ofrecer una línea de crédito en lugar de un préstamo de suma global. Es una opción de financiamiento flexible que le permite al propietario de un negocio acceder a una cantidad predeterminada de dinero.
Puedes pedir prestado tanto como te lo permita tu límite de crédito y devolverlo luego, inmediatamente o durante un período acordado. Ten en cuenta que siempre debes cumplir con los pagos mínimos regulares, y el préstamo comienza a acumular intereses tan pronto como se abre la línea de crédito.
Préstamos bancarios comerciales: un préstamo bancario es un financiamiento obtenido de un banco utilizando una garantía y reembolsándolo con intereses. Es la forma estándar de financiación para las pequeñas y medianas empresas.
Los préstamos bancarios son fáciles de obtener si tienes una garantía y se reembolsan en un período fijo a corto o largo plazo. Aunque esta opción de financiamiento es más adecuada para compras a largo plazo, también puedes solicitar una si necesitas capital de trabajo rápido.
Préstamos comerciales a plazo: un préstamo a plazo le da al prestatario efectivo por adelantado a cambio de términos de préstamo específicos determinados por el prestamista. Con esta opción de financiación, puedes hacer un pago inicial sustancial para reducir lo que tienes que pagar después. Además, un préstamo a plazo puede tener una tasa de interés fija o una tasa flotante.
Financiamiento basado en ingresos
Aquí, los dueños de negocios comprometen un cierto porcentaje de sus futuras ganancias a cambio de un préstamo de capital de trabajo. El prestamista obtendrá una parte de los ingresos del negocio en una cantidad predeterminada hasta que se pague el préstamo.
Ejemplos de financiamiento basado en ingresos son:
Factorización de Facturas: esta opción de préstamo de capital de trabajo permite que el propietario de una empresa venda una parte o la totalidad de su cuenta por pagar a un tercero. El valor del monto de la venta suele ser menor que el valor real de las cuentas. Además, el tercero (conocido como ‘el factor’) proporciona financiamiento comprando las letras y cobrando el monto a los deudores.
Adelanto de efectivo para comerciantes: bajo este tipo de préstamo de capital de trabajo, a una empresa se le otorga una suma global a cambio de un porcentaje de sus ventas con tarjeta de crédito y débito. También debes pagar una tarifa.
¿Por qué es importante el capital de trabajo en una empresa?
Tener un flujo constante de capital de trabajo tiene los siguientes beneficios:
Fácil acceso al capital, lo que te permite moverte rápidamente y abordar tus necesidades financieras inmediatas.
Mantener tu negocio funcionando en temporadas lentas.
Tranquilidad para tomar decisiones rápidas, ya que no tienes que preocuparte constantemente por dónde conseguir dinero para financiar tu negocio.
El reembolso de la financiación basada en los ingresos se basa en un porcentaje de los saldos diarios promedio en tu cuenta bancaria comercial (MCA) o mediante facturas futuras (factorización de facturas).
No tener que ceder el capital o el control de tu negocio.
¿Cuánto puedes obtener por un préstamo de capital de trabajo?
No existe una suma fija única para los préstamos de capital de trabajo. Esto se debe a que las necesidades de cada negocio son diferentes. Por lo tanto, la cantidad que necesitas para administrar tu negocio puede variar de lo que necesita otra empresa.
Asimismo, el financiador y el tipo de préstamo de capital de trabajo que deseas también influyen en la cantidad. Si vas a solicitar un préstamo bancario, el valor de la garantía afecta la cantidad que obtendrás. Sin embargo, la mayoría de los préstamos de capital de trabajo van desde los $5,000 y pueden llegar hasta $500,000. Bajo el préstamo 7(a) de la SBA, los dueños de negocios pueden recibir hasta $5 millones.
Si necesitas capital de trabajo, One Park Financial puede ayudarte
Todas las pequeñas empresas pasan por períodos de escasez y esto no quiere decir que deberás cerrar tus puertas en este tiempo. Si deseas obtener financiamiento en One Park Financial, podemos ayudarte a obtener un préstamo de capital de trabajo, rápido y sin complicaciones.
Puedes pre calificar en menos de dos minutos y obtener el dinero en 72 horas. No solo te conseguimos financiación rápida, sino que también trabajamos contigo para garantizar que tu negocio crezca. El éxito tuyo y de tu negocio también es el nuestro, y te ofrecemos todo lo que necesitas para seguir triunfando.
Habla con uno de nuestros expertos en financiamiento ahora mismo para comenzar el proceso.
Descargo de responsabilidad: El contenido de esta publicación se ha elaborado únicamente con fines informativos. No pretende proporcionar ni debe ser considerado como asesoramiento fiscal, legal o contable. Consulte con su asesor fiscal, jurídico y contable antes de realizar cualquier transacción.